Técnicatura Superior en Hotelería
Resolución 278/03
Instituto Santo Tomás de Aquino
El graduado de ésta formación estará en condiciones de generar, liderar, gestionar
y organizar emprendimientos de alojamiento tanto en el ámbito público como en el
privado, ejecutando tareas técnicas, estratégicas y operativas en ambos ámbitos.
Nuestros estudiantes desarrollan con solidez los conocimientos y competencias para
relacionar el hotel con los diferentes componentes del sistema turístico, en ajustada
adecuación con las modalidades de prestación de las cadenas hoteleras locales e
internacionales.
TITULO |
TÉCNICO SUPERIOR EN HOTELERÍA |
DURACIÓN |
Plan de Estudios de 3 años |
MODALIDAD DE CURSADA |
Régimen Presencial y libre
Contiene materias anuales y cuatrimestrales |
ACREDITACIÓN DE MATERIAS |
Por promoción y con examen final |
HORARIOS |
Turno mañana: de 8 a 12/13 hs.
Turno vespertino: 18 a 23 hs. |
|
INCUMBENCIAS PROFESIONALES
Dirigir hoteles y empresas de alojamiento de todo tipo
Planificar, organizar, asignar recursos y supervisar los diferentes sectores de una empresa de alojamiento: administrativo-contable, personal, pisos, alimentos y bebidas, seguridad y recepción
Organizar y controlar la producción de servicios de hospedaje y gastronomía, así como la prestación de servicios complementarios de información y asistencia al huésped.
Definir estrategias de comercialización e Intervenir en el diseño del equipamiento, estilos de decoración y la organización de los espacios de un hotel.
Relacionar el hotel con los diferentes componentes del sistema turístico e interpretar las políticas turísticas del lugar en que se encuentra
ARTICULACIÓN CON CARRERAS AFINES
Esta carrera se articula con las de Técnico Superior en Turismo Y Guía Superior en Turismo
con el desarrollo de materias en tronco común, Otorgando facilidades de acceso a una doble
titulación, que admite realización en paralelo y el beneficio de una bonificación por cursada
simultánea.
Por equivalencias de materias afines, también se encuentra favorecido el consecutivo desarrollo
de una tercera titulación
PRACTICA PROFESIONAL
Relevamiento de hoteles, instancias de observación de diferentes ámbitos de
los desarrollos hoteleros, análisis comparativos y pasantías.
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN CURRICULAR
Participación en eventos de interés Hotelero extra e inter - institucionales.
Ciclo de conferencias, charlas y presentaciones en el ISTA de profesionales
del área invitados
CONVENIOS PARA PASANTÍAS CON HOTELES
|
1° AÑO |
|
2° AÑO |
|
|
|
|
|
Espacio de la Formación Básica |
Inglés I
Psicología Social (cuatrimestral)
Metodología de la Investigación
(cuatrimestral)
Introducción al Turismo |
Espacio de la
Formación Básica |
Inglés I |
|
|
|
|
Espacio de la Formación
Específica |
Estadística (cuatrimestral)
Administración de Pisos
(cuatrimestral)
Recepción y Conserjería
(cuatrimestral)
Relaciones Publicas y Congresos
Organización Hotelera
Informática |
Espacio de la Formación
Específica |
Investigación de Mercados
(cuatrimestral)
Recreación y Animación Socio-
Cultural (cuatrimestral)
Administración de Personal
Contabilidad Aplicada y Matemática
Financiera
Costos y Compras
Alimentos y Bebidas I
Práctica Profesional I |
|
|
|
|
Espacio de Definición Institucional |
Portugués I
Servicios turísticos |
Espacio de
Definición
Institucional |
Portugués II
Historia de la culturas o Historia del arte |
|
|
|
|
3° AÑO |
|
|
|
|
|
|
|
Espacio de la Formación Básica |
Inglés III
Conservación del Medio Ambiente (Cuatrimestral) |
|
|
|
|
|
|
Espacio de la
Formación
Específica |
Legislación (cuatrimestral)
Alimentos y Bebidas II (cuatrimestral)
Sistemas de Alojamiento (cuatrimestral)
Dirección y Gestión de Empresas hoteleras y turísticas
Comercialización de Productos Hoteleros y Turísticos
Diseño Ambientación y Seguridad
Práctica Profesional II |
|
|
|
|
|
|
Espacio de Definición Institucional |
Turismo Temático
Taller de Proyectos Hoteleros / Turísticos |
|
|
|
|
|
|
|
|