Tecnicatura Superior en Análisis de Sistemas
Resolución 281/03
Instituto Santo Tomás de Aquino
La inclusión y marcada incidencia de la tecnología en la vida
cotidiana y profesional del hombre, determinan la creciente demanda
del especialista en Análisis de Sistemas en los diferentes usos y
campos de su aplicación.
Nuestros estudiantes se benefician con un activo sistema de
pasantías para profesionales en formación, que les permite la
incursión y experimentación en el campo profesional tempranamente
TITULO |
ANALISTA DE SISTEMAS |
DURACIÓN |
Plan de Estudios de 3 años |
MODALIDAD DE CURSADA |
Régimen Presencial y libre
Contiene materias anuales y cuatrimestrales |
ACREDITACIÓN DE MATERIAS |
Por promoción y con examen final |
HORARIOS |
De 18 a 23 hs. |
|
INCUMBENCIAS PROFESIONALES
Realizar la programación de computadoras y desarrollar software de creación específica.
Definir e implementar sistemas informáticos para la resolución de actividades administrativas.
Definir y asesorar en la especificación del software y hardware requeridos en el mercado laboral, en los procesos productivos, de conducción y de comercialización.
Estarán capacitados científica y técnicamente para responder rápida y eficazmente a los cambios y evolución de la ciencia, la organización y la producción tecnológica.
Integrar equipos interdisciplinarios, interpretando las necesidades, y aportando desde los conocimientos y habilidades de la especialidad.
Contribuir al conocimiento de la especialidad, investigando y diseñando nuevos desarrollos.
ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES
Participación en charlas, conferencias y eventos de actualización profesional.
Experiencias sobre la inserción laboral
Proyectos Técnicos
|
1° AÑO |
2° AÑO |
3° AÑO |
|
|
|
Álgebra |
Probabilidades y Estadísticas |
Investigación Operativa |
|
|
|
Análisis Matemático I |
Análisis Matemático II |
Economía Empresarial |
|
|
|
Inglés Técnico I |
Inglés Técnico II |
Teleinformática |
|
|
|
Administración de las Organizaciones |
Sistemas de Información I |
Sistemas de Información II |
|
|
|
Metodología de la Investigación |
Programación II |
Práctica Profesional |
|
|
|
Programación I |
Sistemas Operativos |
Espacio de Definición Institucional: Administración y operaciones sobre base de datos con lenguaje de consulta estructurado |
|
|
|
Introducción a los Sistemas de Información |
Bases de Datos |
|
|
|
|
Arquitectura de Computadores |
Espacio de Definición Institucional: Programación Estructurada sobre un Lenguaje Visual. NET |
|
|
|
|
Espacio de Definición Institucional: Pensamiento Lógico: Algoritmos |
|
|
|
|
|
|
|